Jóvenes organizan ferias de la paz centradas en la abolición de las armas nucleares

Filipinas 2025
Una oradora en un podio se dirige al público en una gran sala de conferencias.
La Dra. Loreta Navarro-Castro, directora fundadora del Centro de Educación para la Paz del Miriam College, pronuncia su conferencia titulada «La realidad de las armas nucleares hoy: ¿Por qué debería importarnos? »

El 14 de septiembre, los jóvenes de la SGI de Filipinas llevaron a cabo su segunda Feria de la Paz, en conmemoración del 68.º aniversario la Declaración del segundo presidente de la Soka Gakkai, Josei Toda, del 8 de septiembre de 1957, en la que hizo un llamado a la abolición de las armas nucleares. Unas 600 personas asistieron a los actos, celebrados en Manila, Cebú, Cagayán de Oro y Davao.

La feria de la paz celebrada en el Centro Internacional de la Paz de Manila de la SGI de Filipinas contó con la conferencia de la doctora Loreta Navarro-Castro, directora fundadora del Centro de Educación para la Paz del Miriam College, titulada «La realidad de las armas nucleares en la actualidad: ¿Por qué debería importarnos?». En ella, describió las armas nucleares como las herramientas de destrucción más inhumanas e indiscriminadas jamás creadas. La exposición «Todo lo que atesoras: Por un mundo libre de armas nucleares», creada conjuntamente por la SGI (Soka Gakkai Internacional) y la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), también se exhibió en el lugar.