• Pequeño
  • Mediano
  • Grande
<

Titulares de noticias

Noticias destacadas del Seikyo Shimbun
(diario de la Soka Gakkai)

  • La declaración del presidente de la Soka Gakkai sobre la renuncia a la guerra, ya está disponible en chino y español Global La declaración del presidente de la Soka Gakkai sobre la renuncia a la guerra, ya está disponible en chino y español Global:

    La declaración del presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada, cuyo título es «Crear una ola de cambio hacia un siglo sin guerras», ya está disponible en chino simplificado y tradicional, español e inglés. En el documento, emitido originalmente en japonés el 1 de agosto de 2025 con motivo del 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Harada expresa: «[D]ebemos ahondar nuestro compromiso con la paz mediante el juramento explícito de renunciar a la guerra, basándonos en la convicción de que ningún habitante de nuestro planeta se vea expuesto a tal atrocidad». La versión francesa se publicará próximamente.    

  • La Soka Gakkai realiza una donación al ACNUR en apoyo de la ayuda humanitaria a la República Democrática del Congo y Sudán Japón Ocho personas alineadas posan para una foto conmemorativa en una ceremonia de donación. La representante de ACNUR en Japón, Fumiko Kashiwa (centro izquierda), recibe la donación del presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada (centro derecha). [© Seikyo Shimbun] La Soka Gakkai realiza una donación al ACNUR en apoyo de la ayuda humanitaria a la República Democrática del Congo y Sudán Japón:

    El 9 de septiembre, la Soka Gakkai donó cinco millones de yenes (33.928 dólares estadounidenses) al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), contribuyendo así a la asistencia humanitaria para la República Democrática del Congo (RDC) y la República del Sudán. Como consecuencia del conflicto interno, ambos países han visto un aumento de desplazados internos y un brote de cólera ha intensificado la crisis en Sudán. La representante del ACNUR en Japón, Fumiko Kashiwa, recibió la donación durante una reunión con el presidente de la Soka Gakkai, Minoru Harada, en la sede central de esta organización en Tokio. La señora Kashiwa expresó su gratitud por la donación y por el apoyo que desde hace tiempo la Soka Gakkai viene prestando a la labor del ACNUR. 

  • Corre por la Paz en Malasia Malasia Multitud de personas con camisetas celestes en una carrera por la paz Participantes en Corre por la paz en el estado de Selangor Corre por la Paz en Malasia Malasia:

    Del 5 al 14 de septiembre, la Soka Gakkai de Malasia celebró Corre por la paz, un evento bienal no competitivo, en 22 localidades de todo el país. El lema de este año fue «La paz empieza conmigo ¡Actúa YA por los ODS!». El 6 de septiembre, en Kuala Lumpur, más de 10.000 personas se unieron a la carrera, a la que también asistieron numerosos invitados, entre ellos funcionarios del Gobierno. 

    Desde su primera edición en 2005, la carrera reúne a personas de diversos orígenes culturales y religiosos, con especial atención a los jóvenes, proponiéndose el objetivo de forjar amistades y promover un mundo pacífico y sostenible. 

    Para más información, acceda al sitio web oficial de Corre por la paz. 

  • Donación a Peace Winds Japan en apoyo de la ayuda humanitaria a Gaza Japón Dos hombres en traje con un sobre en la mano. En la oficina de Peace Winds Japan en Tokio, Kensuke Onishi (derecha), director general de la ONG, recibe la donación de manos de Tomohiko Aishima, presidente del Comité de Paz de la Soka Gakkai [© Seikyo Shimbun] Donación a Peace Winds Japan en apoyo de la ayuda humanitaria a Gaza Japón:

    El 3 de septiembre, la Soka Gakkai donó dos millones de yenes (13.460 dólares estadounidenses) a Peace Winds Japan en concepto de ayuda a la asistencia humanitaria para Gaza. El director ejecutivo de esta ONG, Kensuke Onishi, recibió la contribución en una reunión con el presidente del Comité de Paz de la Soka Gakkai, Tomohiko Aishima. Peace Winds Japan está colaborando con otros grupos y actores locales para proporcionar alimentos y agua a las personas necesitadas. Esta aportación económica se suma a las donaciones realizadas por la Soka Gakkai para ayuda humanitaria a la población gazatí de diciembre de 2023 y enero de 2025.  

  • La Asociación Soka de Taiwán ha sido premiada por su contribución social Taiwán Dos mujeres sostienen un premio. La ministra del Interior Liu Shyh-fang (izquierda) entrega el premio a una representante de la TSA La Asociación Soka de Taiwán ha sido premiada por su contribución social Taiwán:

    El 22 de agosto, el Ministerio del Interior de Taiwán concedió un galardón a la Asociación Soka de Taiwán (TSA) en reconocimiento a sus contribuciones a la sociedad. Es el vigésimo tercer año consecutivo que la TSA recibe este premio.

    La ceremonia de entrega se celebró en el condado de Pingtung, en el sur de Taiwán, y contó con la presencia de la ministra del Interior, Liu Shyh-fang.

    La TSA ha participado en diversas actividades de promoción de la paz, la cultura y la educación, como la iniciativa Museo de Arte Móvil para escolares de zonas remotas y sus labores de socorro tras catástrofes naturales.

  • La exposición infantil Arte por la Paz cumple 10 años Nueva Zelanda Personas contemplan una exposición de obras de arte infantiles. «¡Tūmanako! Exposición de Arte Infantil por la Paz» en la Biblioteca Takapuna de Auckland La exposición infantil Arte por la Paz cumple 10 años Nueva Zelanda:

    En agosto y septiembre, se llevó a cabo la exposición anual «Tūmanako! Children’s Art Works for a Peaceful World» (¡Tūmanako! Exposición de Arte Infantil por la Paz) en sedes de las ciudades de Auckland, Tauranga y Wellington, organizada conjuntamente por la SGI de Nueva Zelanda (SGINZ) y organizaciones asociadas. Centrada en el tema «Nada es más valioso que la paz», que es también una cita de los escritos del presidente Daisaku Ikeda, la muestra reunió obras de arte enviadas por niños y jóvenes (de 8 a 18 años) sobre la paz y un mundo libre de armas nucleares. Este año se cumple el 10.º aniversario del lanzamiento de la exposición.

    El 3 de agosto, se celebró un acto inaugural en el Centro Cultural de la SGINZ de Auckland, con presentaciones de danza, música, oratoria y un panel de jóvenes sobre la consolidación de la paz. El 8 de agosto, durante la ceremonia de inauguración en la Biblioteca Te Ao Mārama de Tauranga, los niños expusieron las ideas en las que se basaban sus obras y Rod Taylor, miembro del Ayuntamiento de Tauranga, pronunció un discurso de felicitación.